Una herramienta muy útil en el arsenal de Lyro es la capacidad de agregar tareas específicas, que Lyro llevará a cabo en situaciones determinadas. Estas tareas son básicamente flows que creas manualmente, y se activan por palabras o frases específicas; estos flows no interrumpen la conversación de Lyro con un visitante, sino que se convierten en parte de ella. Las tareas se pueden activar durante conversaciones activas de Lyro o pueden ser lo primero que se active en respuesta al mensaje inicial del visitante.
Con las tareas, puedes permitir que Lyro revise el estado de un pedido de un cliente (si estás integrado con Shopify), proporcione información sobre descuentos actuales o haga que Lyro actúe de una manera preestablecida en respuesta a frases o preguntas particulares.
En este artículo, aprenderás:
- Cómo agregar tareas usando plantillas
- Cómo crear tus propias tareas
- Cuál es el límite de uso (cuota) para las tareas
Agregar Tareas
Puedes usar las plantillas disponibles o crear tus propias tareas (¡lo que funciona igual que crear un flow regular en el editor de flows!).
Puedes encontrar estas opciones en la pestaña de Tareas en la configuración de Lyro:
Desde allí, puedes crear una nueva tarea desde cero o explorar las plantillas disponibles.
Usar plantillas de Tareas y personalizarlas
Las plantillas predefinidas están disponibles en la pestaña de Plantillas de Tareas:
Puedes seleccionar cualquiera de las plantillas listadas, y verás una breve descripción de su propósito, por ejemplo, la tarea de Disponibilidad de productos permite a Lyro verificar tu inventario a través de la integración con Shopify y proporcionar al cliente información actualizada.
Cuando decidas agregar una de las plantillas, serás llevado a un entorno familiar: el editor de flows, con todas las condiciones y acciones asociadas a la creación de flows. El flow siempre comienza con el activador El visitante dice, ya que es así como Lyro reconocerá la pregunta del visitante.
Por supuesto, también puedes modificar la plantilla de inmediato y hacer clic en Activar cuando hayas terminado.
Crear una tarea personalizada
Crear tu propia tarea desde cero puede ser una herramienta muy poderosa, ya que te permite construir un flow personalizado con diferentes condiciones y acciones. Puedes seleccionar la opción Crear tarea desde cero para este propósito.
Esto te permitirá crear el flow en el editor de flows, con todas las herramientas normalmente asociadas con la creación de flows (excepto que el flow siempre comienza con el activador El visitante dice, igual que con las plantillas de tareas).
Una vez termines y actives el flow, se te pedirá que nombres la tarea, y esta se hará visible en la lista Mis tareas, junto con cualquier otra tarea que hayas agregado previamente:
Ahí también puedes desactivar o habilitar tareas específicas, así como editarlas cuando sea necesario.
La cuota para las Tareas de Lyro
Cuando se activa una tarea de Lyro, básicamente se ejecuta un flow durante una conversación con el chatbot de Lyro. Dado que las tareas son parte de la interacción general de Lyro, utilizan la cuota de Lyro de tu proyecto.
Si necesitas aprender más sobre cómo funciona la cuota de flows, consulta este artículo.
La forma en que se calcula el uso de estas tareas es similar al uso general del chatbot de Lyro, o incluso al uso de los flows. Un visitante único que activa una tarea se cuenta como 1 (uno) descontado de tu cuota de Lyro. Ese mismo visitante único puede seguir activando otras tareas o chatear con Lyro, y no se descontará más de la cuota.
Nota: si un visitante activa una tarea durante una conversación activa con Lyro, no se descontará nada más. Esto se debe a que 1 (uno) de la cuota de Lyro ya se ha descontado cuando comenzó la conversación con Lyro.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.